Fundación CSTF

Es una organización sin ánimo de lucro cuya misión es apoyar en el desarrollo sostenible de pueblos y nacionalidades a través de un turismo sostenible de base local, justo, inclusivo e igualitario.

Estamos convencidos de que sólo a través de la colaboración y cooperación mutua se pueden promover iniciativas que incorporen principios de un turismo responsable, como actividad que contribuye al desarrollo local sostenible, conservación de la biodiversidad y alivio a la pobreza entre los principales.

Nuestra visión es lograr a través de la comercialización y promoción de los emprendimientos comunitarios comprometidos con un proceso de mejora continua y con el apoyo de un sector privado responsable con el turismo en los destinos que operamos, su crecimiento se den las condiciones para:

 

  1. Que los recursos y atractivos naturales se conserven para el uso sostenible en el tiempo, y que generen beneficios reales para las comunidades locales y su zona de influencia.
  2. Que a través de una práctica responsable del turismo se valore la importancia de conservar  la biodiversidad presente en las comunidades anfitrionas
  3. Que el desarrollo turístico se planifique y gestione de forma sostenible que no afecta al equilibrio ambiental o el patrimonio cultural tangible o intangible
  4. Que cuida y promueve una alta satisfacción de sus visitantes, y el destino es un reflejo de buenas prácticas turísticas que contribuyen a su posicionamiento nacional e internacional.
  5. Que el turismo genera beneficios para la naturaleza, el destino y la gente, especialmente para los anfitriones de las comunidades locales.

¿Qué lograrás siendo parte de la

comunidad TourCert?

El turismo brinda muchos beneficios a las comunidades locales, sin embargo, alguna vez nos hemos preguntado qué impactos negativos pueden causar a las comunidades y el ambiente. Por eso, desde la Certificación TourCert creemos que los emprendimientos de turismo comunitario y comunidades deben recuperar el camino hacia la sostenibilidad.

Implementar principios y criterios de turismo sostenible recogidos en la norma propia, diseñada especialmente para fortalecer el turismo comunitario..

Ser parte de un proceso formativo y aerodinámico, utilizando diferentes herramientas para la generación de evidencias.

Apoyo de consultores especializados sobre aspectos de sostenibilidad.

Obteniendo así, al finalizar el proceso, el Reconocimiento TourCert Check o el sello de la Certificación TourCert.

Nuestro Equipo

Gabriela Estrella
Asistente TuriCom
Norma García
Coordinadora Cusco TuriCom
Patricio Gaibor
Coordinador de Marketing TuriCom
Geraldyne Longoria
Coordinadora nacional Perú y coordinación de finanzas TuriCom
Verónica Muñoz
Directora del proyecto TuriCom